Sunrays

Blogger Template by ThemeLib.com

Carpe Diem <> Nikan Nach

Carpe Diem o Nikan Nach (en nahuatl si no me equivoco) o Vive cada moment presente como si fuera el último; quiero que sea un espacio para expresar mis ideas acerca de mi, de mi sociedad y del mundo. Quizás alguna de estas ideas puedan ayudar a mejorarnos como raza y como especie.

Sense of life

Published by ninocrono under on 14:38
I ask to myself if one day I will understand the meaning of the secret game...of each step I gave...
What is the sens of this whole life?
Why to born if at the end everyone dies?
TO love? TO live? TO breath? TO smile? TO meet? TO say good bye? TO cry? TO seek? To feel pain? Why?


Algunos dicen que solo es una etapa de nuestro crecimiento.
Algunos creen que no existe nada mas alla de esta vida.
Algunos ni piensan en este tipo de cosas, pues estan muy ocupados viviendola...

No lo entiendo. no lo comprendo.

A veces me pregunto ¿Porque levantarme en las mañanas? ¿Para que comer? ¿Para que preocuparme por hacerme de bienes materiales, aprender y crecer... si al final nada me llevo? ¿Porque me ha tocado vivir las experiencias que he vivido? ¿Porque esta familia? ?Porque este pais? ¿Porque estas emociones? ¿Porque este pasado y no el de ella o el tuyo? ¿PORQUE?

Mi abuelita ya hace dos años que se fue...
Y si bien para mi no fue tan dolorosa su partida, me es doloroso ver el vacio, tristeza y dolor que ha dejado en muchos de sus hijos.
Dejo su casa, dejo un depa, dejo sus bienes, dejo un derecho de panteon para cada uno... ¿Para que? Para que todos se pelearan por lo poco que queda de ella? ¿Para que tras su partida sacaran las heridas del pasado que tanto se habian esforzado por guardar? ¿Porque? ¿Porque los dejaste asi? ¿Porque te tenias que irte asi?

A veces en verdad, no le encuentro sentido a la vida. Mi mama sufrio mucho y cada uno de mis tias y tios. Yo sufri a mi manera en mi familia y mis hermanas tambien. Mis primos y primas en sus familias tambien sufren o han sufrido sus propias experiencias. Mis amigos, las personas que conozco de cerca o de lejos cada uno tambien a su manera y en su realidad les ha tocado sufrir. . . Y tras el sufrimiento, las heridas cicatrizan lo mejor posible, las lagrimas se secan y nos recuerdan que debemos ser más fuertes, aprendemos y decidimos protegernos para que lo que venga quizás ya no duela tanto. A cada paso, a cada minuto, con cada experiencia, aprendemos y vivimos conforme lo hemos aprendido; quizás viendo que todo es un asco; quizás que solo siendo violentos lo lograremos; quizás que solo siendo buenos lo lograremos; quizás que sólo alejando a los que quermos lo lograremos; quizás dejando a los demas que tomen las decisiones por nosotros lo lograremos; quizás nunca dejándonos mostrarnos debiles lo lograremos; quizás sólo aplicando ojo por ojo, diente por diente lo lograremos; quizás controlando cuanto podamos lo lograremos; quizás sólo qujandonos lo lograremos; quizás solo inspirando lastima lo lograremos; quizás solo abandonandonos a nuestra suerte lo lograremos; quizás solo huyendo de la realidad lo lograremos; quizás solo gritando lo lograremosá quizás sólo humillando lo lograremos; quizás sólo siendo màs creativos lo lograremos; quizás... ... ...Y entonces vamos por la vida tratando a los demas como sabemos hacerlo y reciviendo de ellos el trato que a su vez ellos saben dar; algunas veces reforzamos lo que creemos y otras veces nos sacuden y nos preguntamos ¿Si lo que creia saber es correcto o al menos es la mejor manera de vivir?

Así las personas nos juntamos, nos alejamos, dejamos en cada una de ellas nuestra impresión a veces muy significativa y otras no tanto, a veces encontramos a la persona con la que queremos vivir el resto de nuestras vidas e inclusive tenemos hijos... es entonces cuando mucho de lo que somos lo reflejamos y lo enseñamos. Si bien es cierto que lo único que podemos dar es lo único que tenemos o sabemos dar, entonces significa que a nuestros hijos les enseñamos las cosas que nos han permitido salir adelante y es así que la historia se repite, que los ciclos se perpetuan y que la humanidad vive su realidad. . . desgraciadamente hoy creo que la vida esta llena de historias tristes, violentas, agresivas, de odio y dolor, resultado en gran parte de de este aprendizaje.

...
...

Sin embargo, si de niños vivimos y creemos todo lo que nuestros padres, amigos y familiares nos dicen... tambien es cierto que llega una edad en la que tras haber recopilado tanta información y experiencia podemos tomar una decisión: ¿Es así como deseo vivir el resto de mi vida o deseo optar por otra forma quizás mas sana o acorde a mi?

Pregunta esencial y que quizàs muchos no nos hacemos en consciencia . . .

Y a pesar que muchos decidimos seguirnos sobre el camino conocido... existimos tambien unos pocos que nos atrevemos a cambiar y a vivir la vida de manera distinta... nos cuestionamos nuestro pasado, sanamos las heridas y con las herramientas que tenemos decidimos que hacer en nuestras vidas... es cuando entonces ... pienso que el sentido de nuestras vidas, de mi vida, de tu vida, de su vida, de todas las personas que han andado por esta Tierra y que llegaran, es precisamente este: estas almas fuertes que a pesar del dolor, la tristeza, la angustia y demás emociones de la misma indole, logran superar su pasado y deciden vivir en consciencia y como lo desean hacer; sin estar sujetos a lo aprendido y sin perder su pureza, su inocencia, su amor...

Asi que ¿Porque vivimos? ¿Porque todas estas histoiras que parecen repetirse sin fin a lo largo de la de la historia y en todas las culturas y naciones?

Por una sencilla razón, somos una especie que aprende lento, somos una especia muy sensible, tanto que ni de recien nacidos podemos valernos por nosotros mismos, somos una especie que al parecer la naturaleza se encapricho en crear que siempre tenderá al crecimeinto y mejora del ser, somos una especie que puede aprender del pasado y sobre todo decidir que desea hacer en su vida o el tiempo que le ha sido otorgado o durara. Todo el dolor, el sufrimiento, la angustìa asì como el amor, la alegria, la felicidad existen para que como personas decidamos que queremos vivir y entonces hagamos lo necesario para vivir siempre ahi.

Hoy yo no sé si mañana llegaré al trabajo o si el proximo mes partire de esta Tierra. Yo no sé si tu viviras hoy o si tu viviras hasta dentro de cincuenta años. Si te pones a pensar en lo debiles que son nuestros cuerpos y en los miles de peligros que vivimos dia a dia aun en nuestras "sotisficadas sociedades", te sorprenderías que el solo hecho de quedarte en casa y llegar a la noche es un milagro, que el salir de casa y llegar a nuestros destinos es otro gran milagro, nunca sabes que puede llegar a ocurrir, por lo que en mi caso cuando me percato de esto, lo único que puedo pensar es que si morir es algo tan facil y a pesar de la gran cantidad de eventos que podrían llevarme de aqui, aun sigo aquí... entonces sifinifca que en verdad mi vida, mi estancia en esta Tierra guarda y tiene un gran potencial por desarrollar aun.

Yo no creo que mi abuelita se haya ido porque no cuido su salud. Yo creo que ella murió cuando tenía que haber muerto porque era el momento preciso cuando sus hijos necesitaban conocer esta experiencia y porque quizás era el momento justo cuando tendría que ocurrir. No antes. No despues. Creo que debemos aprender de ella y debemos tratar de aprovechar su experiencia y la de todos los que conocemos. Si bien el hombre es un ser que aprende por experiencia, tambien creo que tenemos la capacidad de innata de aprender por observacion, si no fuera asi... ¿Cuando se nos hubiera ocurrido usar nuestras dos extremidades inferiores para levantarnos del suelo y caminar como las demás personas que veíamos de pequeños?

Enfin esto es lo que creo y lo que me caracteriza . . .
Pues mientras tenga vida y me levante y regrese . . . lo único que significa es que aun me faltan muchas cosas por vivir, por conocer, por aprender, por tener, por despedir, por ofrecer, por dar . . .

Buen domingo y ahora lo entiendo o creo entenderlo
"Buena vida".

Edgar
 

Lipsum

Followers